![]() |
![]() |
![]() |
Rubén Blades está a punto de terminar su nuevo álbum. Al igual que en Tiempos, su anterior álbum, se hace acompañar por el grupo Editus y también por el Sexteto de Jazz Latino. Las novedades vienen con el grupo Boca Livre de Brasil, Phill Collins, el músico irlandés Eric Rigger y los percusionistas Bobby Allende y Marc Quiñones que también participan en el nuevo proyecto del panameño. Jaime Torres, de El Nuevo Día, de San Juan Puerto Rico (11/05/01) publicó lo siguiente: "El
disco, que he pensado llamar Mundo, lo comenzaré con una
descarga que he titulado Estampa porque es un homenaje a mis raíces.
Es un tema que tiene mucha percusión al estilo del Grupo Folklórico
y Experimental Nuevayorquino y en el que se siente la influencia que
he recibido de Willie Colón, Eddie Palmieri y Ray Barreto. Eso
es para demostrarle a los salseros que lo que |
Para celebrar
su segundo aniversario Radio Gladys Palmera, la única emisora
especializada en ritmos latinos que emite para Barcelona, organizó
un concierto aprovechando la gira europea de Omar Sosa. |
![]() |
![]() |
Además de anunciar que se está preparando la producción de una película sobre la vida de Héctor Lavoe, Jaime Torres de El Nuevo Día de San Juan, Puerto Rico (10/05/01) informa que falta todavía grabar algunos de los temas del tributo rockero que se le rendirá a Héctor Lavoe: En el disco
Tributo rockero a Héctor Lavoe las bandas El Manjar de
los Dioses, La Secta, Sol D Menta, Los Aterciopelados, Café
Tacuba, Los Fabulosos Cadillacs, Los Pericos, Ozomatli y Plastilina
Mosh interpretarán éxitos como Calle Luna, calle
Sol, Mi gente, Un amor de la calle, Todo tiene su final, El día
de mi suerte, Qué bien te ves, Periódico de ayer y otras. |
En La Nación, de Buenos Aires, (16/04/01) publicó una entrevista con el guitarrista Marc Ribot a propósito de su presentación en esa ciudad acompañado de Los Cubanos Postizos: Me
impresionó el trabajo de Arsenio Rodríguez como solista
y en ese momento consideré que los gringos deberían escuchar
más de eso. Pensé dos cosas: por un lado, que lo que escuchaba
era lo que siempre quería de Cuba, lo que Cuba debía ser
y, por el otro, recuerdo haber pensado que ese tipo realmente estaba muy
adelante en su tiempo... Sí, estaba haciendo algo y muy bueno. |
![]() |
Juan de Marcos González y sus Afro Cuban All Stars, se presentaron en Florida. Apenas unas millas al norte de Miami, en Fort Lauderdale. Eliseo Cardona, el prestigioso crítico musical, lo entrevista en El Nuevo Herald (12/04/01):
Has hablado en otras entrevistas de la idea --o más del sueño--
de reunir a músicos cubanos de la isla y del exterior. ¿Qué
reacciones ha despertado este comentario? |
![]() |
El vibrafonista Alfredo Naranjo publicó recientemente un disco junto al grupo Guajeo, donde le rinden tributo a Joe Cuba. A las seis es la cita (Latin World) se llama y lo presentaron en concierto en Caracas. Zayira Arenas, de El Universal (19/04/01), le entrevista: (...)
¿Cómo nació la idea de hacer un disco en homenaje
a Joe Cuba, cuando sus anteriores producciones estuvieron orientadas hacia
el jazz? ¿Fue iniciativa suya o responde a una solicitud del sello
disquero? |
Chick Corea, entrevistado por César Pradines en La Nación de Buenos Aires (El jazz tiene buena salud, 08/04/01), a propósito de una presentación suya en la capital argentina, conversa sobre sus influencias musicales:
Existe cierta sensación de quietismo en la escena del jazz. ¿Usted
comparte este punto de vista? |
![]() |
RMM,
la empresa con que Ralph Mercado dominó el mercado latino los últimos
lustros está punto de ser vendida. La causa es una demanda que
entabló el cantante Glen Monroig por un asunto de desconocimiento
de derecho de autor. Mercado ha
explicado que la venta "está sumamente adelantada" y
que esta decisión responde a compromisos de negocios que tiene
que cumplir. No obstante, "estaré, como siempre, en el mercado
de la música latina con la misma fuerza", aseguró. |
Eliseo Cardona entrevista a Chucho Valdés, (5 de abril de 2001 en El Nuevo Herald) que habla de su nuevo disco y sus influencias musicales:
Solo-Live in New York, el último
disco, fue elogiado por los críticos. Sin embargo, algunos escritores
insisten en compararte con Tatum, Evans, Peterson, Tyner y hasta Vince
Guiraldi. ¿No te parece como que algo les falta? |
![]() |
Acaba de salir al mercado español de la versión en DVD de la película Calle 54, donde se incluye un segundo disco llamado Side B, con casi una hora de imágenes que quedaron fuera de la película. Para hacer Calle 54, Trueba rodó más de sesenta horas de entrevistas con los protagonistas del film. Aquí en este excelente "bonus disc" hay un documento importante para la historia de esta música. Tito Puente, Bebo Valdés, Cachao, Patato, Camilo, Chucho, Paquito, Michael Mossman, Chano Domínguez, Andy y Jerry. Ellos mismos, del lado que no se les vio en los cines. Trueba, en declaraciones a J.J. Sánchez Costa de El Periódico (23/03/01) dice lo siguiente: Trueba reveló
que había rodado 60 horas. De ahí que tuviera que eliminar
mucho metraje. La idea de hacer La cara B surgió al preparar
el DVD de la película. "Como siempre hay que ofrecer algo
extra, me pareció apropiado incluir este documental. Es la historia
del jazz latino en boca de sus protagonistas". La cara B son
55 minutos de recuerdos de las estrellas de este género musical,
de inapreciable valor para el aficionado. Hay muy poca presencia musical
e incluso se ven momentos del rodaje de Calle 54 . |
![]() |
María Márquez y su disco Once cuentos de amor - Eleven Love Stories, "Un álbum dibujado desde la época dorada del bolero en Venezuela", según aprecia el prestigioso crítico Jesse Chuy Varela en Latin Beat Magazine de Marzo de 2001en su columna Desde La Bahía. Agrega que hasta ahora: ...El disco sólo se encontraba en el área de la bahía de San Fransisco, pero recientemente Márquez llegó a un acuerdo con Palm Pictures, que reeditará el CD. (...) Es una gran oportunidad para el resto del mundo descubrir su gran talento y la riqueza de su voz y herencia, filtrado a través de un corazón de jazz que la trajo a este país a estudiar en el prestigioso Berklee College of Music en 1980. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |