|
![]() |
|
Preguntas,
preguntas... Mark Alban Lotz |
|
English
version of this interview on Latinjazz
Network |
|
Mark Alban
Lotz: flautista, compositor, director musical. Mark ha tocado
y grabado con Amelia Pedroso, Miguel Angá Díaz, José
Pilar Suárez, Nicky Marrero, Sandip Battacharya, Dave Tronzo, Michael
Moore, etc. |
![]() |
Háblanos un poco de tu infancia. ¿Dónde naciste? ¿Dónde te criaron? |
![]() |
Nací en Tübingen (Alemania) y me crié in Bangkok (Tailandia), Kampala (Uganda) y Berlín (Alemania). | ![]() |
¿Quién fue la persona que más influencia tuvo en tu vida, aquella que te motivó a convertirte en artista? |
![]() |
Musicalmente hablando, Michael Heupel, un flautista que vive in Bonn (Alemania). Sigue siendo el mejor flautista que conozco después de todos estos años. |
![]() |
¿Cuándo te enamoraste por primera vez de la música latina? O, ¿cuándo decidiste seguir la música latina? ¿Recuerdas qué agrupación o artista te inspiró a seguir los géneros latinos? |
![]() |
Me enamoré de la música latina después de asistir a un concierto en Cuba. Ahí, además de rumba, tocaban otros tipos de música folklórica. | ![]() |
¿Qué pieza o piezas de música han tenido mayor impacto en ti y por qué? |
![]() |
Para citar a Duke Ellington: "la música que es buena..." (sonrisas). Esa es la que ha tenido más impacto. Pero para ser más específico, a mí me seduce la música hecha con honestidad; la que tiene suficiente calidad como para llamar mi atención. Por ejemplo (y sólo por citar algunos artistas): Lázaro Ros, Charlie Parker, Hari Prasad Chaurrassia, Johann Sebastian Bach. | ![]() |
¿Eres compositor? |
![]() |
Sí. Además de director de una agrupación, creo que es importante presentar material novedoso. Por lo menos para alcanzar un nivel profesional (hablo en términos musicales, no comerciales). | ![]() |
¿Qué haces para inspirarte? |
![]() |
Además de mi propia creatividad y vida en general, me inspiro en la tradición, en el folklore, en el conocimiento, en mi necesidad de explorar y, por supuesto, en el dinero. | ![]() |
¿Cuáles son tus prioridades cuando subes a un escenario? |
![]() |
Reflejar la fortaleza de la música, las emociones que ésta puede producir. Creo que los músicos tenemos la responsabilidad de hacerle entender a la gente lo hermoso que es el arte de la música. Especialmente, hacerles saber lo importante que es la música que hacemos nosotros. | ![]() |
¿Cómo te ves dentro de la tradición? |
![]() |
Insignificante... como un insecto entre gigantes. Sin embargo, todo lo que hago está vinculado a diversas tradiciones musicales. | ![]() |
¿Podrías ofrecer una imagen de tu mejor visión del mundo? |
![]() |
Mi visión es la de un mundo donde la gente sienta más respeto y preocupación por la naturaleza. Me refiero a la vegetación, a los seres humanos y a sus culturas. Por supuesto, quisiera ver más amantes del jazz, yendo a conciertos y comprando discos. |
![]() |
Con tus hijos, si los tuvieras o los tienes ¿qué tipo de educación les darías? |
![]() |
Primero, les daría lecciones de canto y danza, y luego les enseñaría a tocar el piano. |
![]() |
¿Cómo te afecta la música que tocas, emocional, espiritual, socialmente hablando? |
![]() |
Socialmente me permite a la vez llamar la atención y vivir de mi arte. Emocionalmente, me brinda placer. Tocar música es una experiencia lúdica. |
![]() |
¿Qué cambios o hitos en tu vida relacionas con la música que tocas? |
![]() |
Viajar, comunicarme con diferentes personas y compartir la música. | ![]() |
¿Cuándo sientes que la música llega a su punto más alto o más perfecto? ¿Cuáles son los factores para que eso suceda? ¿Cómo te sientes? |
![]() |
Me permite apreciar algo que conozco, y por lo tanto me impacta y transforma. | ![]() |
¿Con cuál o cuáles músicos te gustaría tocar? |
![]() |
Hay muchísimos... Además, hay muchos músicos de los cuales podría aprender. | ![]() |
¿Consideras
que la crítica es importante? ¿O preferirías ver
reseñada tu |
![]() |
Toda
la industria y la prensa son importante para los músicos. Dependemos muchísimo de la atención que obtenemos de los medios de comunicación en relación con la venta de discos, la producción y los conciertos. |
![]() |
¿Seguirías siendo músico aunque signifique morirse de hambre? |
![]() |
No. Pero seguiría tocando música. | ![]() |
Si tuvieras que seleccionar un fragmento de tu obra (unos cuantos acordes) que mejor te represente, ¿cuál sería? |
![]() |
Uy, esto es difícil. No tengo un fragmento, sino muchas facetas de mi vida. Creo que lo que no he grabado todavía se acerca a eso. | ![]() |
Un consejo para los oyentes (o los bailadores). |
![]() |
No te dejes influir tan fácilmente por la industria. Muestra respeto hacia de ti y hacia tu obra. Asiste a conciertos, escucha, aprende a escuchar, habla con los músicos. | ![]() |
Nota: |
Más Preguntas, preguntas... Andrea
Brachfield |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |